Sonella Setter logo

  • Inicio
  • Camadas
    • Pam de Sonella x Layos de Sonella
  • Reproductores
    • Hembras
    • Machos
  • Videos
  • Blog
  • Contacto
  • Consejos
    • Sociabilización
    • Adiestramiento
      • Cobro
      • Muestra
      • Obediencia basica
    • Alimentacion
    • Desparasitación
    • Ejercicio
    • El juego
    • Entrenamiento
    • Test de Campbell
    • Tiro
      • Tapices
      • Webs amigas
  • Sobre nosotros
    • Garantia sanitaria
    • Vacunación
    • Instalaciones
    • Preguntas frecuentes
    • Telfs. de contacto
    • ¿Donde están nuestros Setters?
  • Imágenes
    • Videos
    • Fotos
    • Fotos propietarios
    • Paisajes de caza
  • Miscelánea
    • Calendario
    • Crónicas
    • El revistero
      • El revistero
      • Federcaza
      • Perros de Caza
      • El Setter Inglés
    • Estandar
    • Perdices

Nº 30 Julio de 1993 Perros de Caza

08 Sep 2011
|0 comentarios

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sumario:

A nuestra portada llega el Setter Gordons, una de la tres variedades de setter que quizá sea menos conocida en nuestro país, pero que no por ello tiene menor importancia en el desarrollo del trabajo en caza. Ese bello animal de negro fuego tiene unas excelentes cualidades venatorias de las que ha dado ejemplo a lo largo de los años y aquellos que han practicado la caza con ellos se han convertido en grandes incondicionales de la raza. En la fotografía de portada «Benlaurie Dipper of Ensaf» de Xavier Bárbara.

6. Razas
Archidona ha sido el escenario de un acontecimiento cinófilo de primer orden. Por un lado, la concentración de podencos andaluces que participaban en la monográfica de la raza, por otro, la gestación de una federación de clubs de razas españolas y, por último, unas conferencias de gran interés que quedan reflejadas en las páginas de este número.

10. Caza
El «descaste» del conejo es una de la modalidades que aguardan todos los cazadores en la época estival a la espera de que comience la temporada. Ofrecemos las fechas y analizamos la situación actuall en la que algunas comunidades han vetado esta caza tan tradicional.

20. Actualidad
La leishmaniosis es una de las enfermedades que más actualidad ha cobrado en los últimos tiempos. Por su importancia y amplia incidencia le ofrecemos un artículo en el que Francisco Javier Horcajada da respuesta a todas aquellas preguntas que usted se ha planteado sobre este tema.

25. Belleza
La Exposición Internacional Canina de Madrid de Primavera se ha celebrado en la Chopera del parque de El Retiro. En nuestras páginas encontrará información de una de las  principales exposiciones de nuestro país.

32. Clubs
Podrás encontrar información en este número de la actividad de los clubs y de la presentación de la feria de perros de caza de Arzua, sin duda la mayor entidad que se desarrolla en España, y que continua en constante auge.

56.
Técnica
Hasta ahora la sección de técnica se ha ocupado principalmente de los perros de muestra. A partir de este número el rastro de sangre y la preparación de los perros serán los protagonistas de este apartado.

60. Experiencias
El cuaderno del criador se adentra en un tema de gran importancia como es el tatuaje de los cachorros. Como podrán leer no sólo es un mero trámite sino un control de garantía de la crianza.

64. Imforme
Muchas veces el tener un perro en casa nos ha planteado algunos problemas de orden jurídico que no conocíamos. Con este informe ampliaremos nuestros conocimientos sobre este tema.

 

Si os lo perdisteis, quizas lo podais encontrar en el telf. 91 662 21 37

Nº 28 Mayo de 1993 Perros de Caza

06 Sep 2011
|0 comentarios

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sumario:

El tekel vuelve a ser el protagonista de nuestro perro del mes. Hace ya más de un año nuestra revista dedicó amplia atención a esta raza, principalmente centrándonos en el pelo duro, muy apreciado por los cazadores. Ahora, ampliamos con el reportaje más completo; todo lo que debe saber sobre el tekel. Foto: «Karlchen von der Humboldtrll II», de Ricardo de la Rosa.

6. Media veda
Estamos ya en las puertas de una nueva temporada de caza, con la media veda en el horizonte. Cuidados y preparación de su perro y recomendaciones generales son los temas de estas páginas.

12. Atención a su perro
En estos meses de primavera, los grandes enemigos de nuestros perros son las molestas garrapatas y la transmisión de la leishmaniosis. Por ello, dedicamos amplio espacio en PERROS DE CAZA a darles las pautas para intentar que nuestro compañero no se vea afectado.

21. Setters
También los setters tuvieron su cita europea en el campeonato en el que se impusieron «Francini´s Luca» y «Dalmer de Mas d´Eyraud».

22. Entrevista
Alfonso Marín es el nuevo responsable de perros de caza en la Canina. Con él mantenemos una amplia entrevista sobre sus proyectos de futuro en este campo.

53. Adiestramiento
En nuestra habitual serie Técnica, José Manuel Sanz Timón continúa con las pautas para un adecuado adiestramiento de nuestro perro.

56. Experiencias
En el último número incidíamos en el parto, con los cuidados a los perros recién nacidos. Este tema es ampliado en este número de PERROS DE CAZA.

60. Veterinaria
Estas semanas se producen múltiples llamadas en relación con las vacunaciones de nuestros perros. Aquí encontrarán tosdos los consejos necesarios a la hora de llevar adecuadamente los calendarios dee vacunación.

Y TAMBIEN
Firma invitada, clubs,cartas, consultas, relatos, protagonistas, fichas cinófilas, bolsa del perro, sabueso y al cierre.

 

Si os lo perdisteis, quizas lo podais encontrar en el telf. 91 662 21 37

Nº 27 Abril de 1993 Perros de Caza

04 Sep 2011
|0 comentarios

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sumario:

El basset hound es un perro cuya popularidad salta los estados. Su éxito se basa por igual en su marcada fisonomía y en la enorme estima entre amplios círculos de cazadores. El basset hound es un perro que destacará siempre sobre otros perros de rastro por su enorme resistencia física.¿Qué origen histórico tiene, cómo se desenvuelve en la caza? ¿Como se creó esta raza? Son algunas preguntas a las que Ricardo de la Rosa da respuesta este mes. Foto de Ricardo de la Rosa. Perros propiedad de Marisa Tejedor.

10. Estamos inmersos en unos meses en los que, mientras la caza en general permanece en veda, se viven toda una serie de competiciones a nivel nacional e internacional con el perro de muestra como protagonista. En nuestras páginas encontrarán todos los datos de interés sobre campeones y clasificaciones.

28. La guerra de microchips se ha desatado ya en algunas comunidades al imponerse la obligatoriedad del control de nuestros perros mediante tatuaje o microchips. PERROS DE CAZA analiza esta medida. Mientras unos ven las ventajas de esa identificación del perro a que evite fraudes y robos, los cazadores hablan de un nuevo «impuesto» encubierto.

33. Las rehalas han vuelto, después de meses de una frenética actividad, a las perreras. Muchos sacrificios, muchos trabajos, mucho dinero para conseguir una rehala puntera. PERROS DE CAZA rinde homenaje a los hombres que con sus perros hacen posible la subsistencia de una modalidad tradicional española.

 

Si os lo perdisteis, quizas lo podais encontrar en el telf. 91 662 21 37

Nº 25, Febrero de 1993 Perros de Caza

02 Sep 2011
|0 comentarios

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sumario:

 

Febrero trae hasta las páginas de PERROS DE CAZA una raza conocida, pero que sin duda atraerá la atención de muchos cazadores. Se trata del pharaoh hound, procedente de la isla de Malta, y descendiente de los antiguos perros de los faraones. El éxito que tiene entre los británicos puede extrapolarse a otros países como el nuestro y no olvidemos que es un gran cazador de «pelo».

 

18. Por segundo año consecutivo la caza de la becada se convierte en cita de los mejores cazadores y perros. Este año la semifinal fue en Cantabria y la final en Navarra, ya que Esaín defendia su título en su terreno. El campeón de España fue el setter «Sophi», conducido por Juan Mari Esaín.

 

24. Es una de las modalidades cinegéticas que cuenta con un mayor número de seguidores. Los galgueros han vivido estos días su Campeonato de España en tierras de Madrigal de las Altas Torres. PERROS DE CAZA les lleva hasta allí para conocer el ganador de esta edición.

 

26. Una temporada que termina. La caza menor tocó a su fin y la caza mayor aún puede practicarse durante los próximos días. El balance, muy negativo en especies como la perdiz roja y el conejo, en clara recesión, y positivo en lo que se refiere a jabalíes y venados, con buenos resultados en cuanto a número de trofeos.

 

Si os lo perdisteis, quizas lo podais encontrar en el telf. 91 662 21 37

Nº 23 Diciembre de 1992 Perro de caza

31 Ago 2011
|0 comentarios

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sumario:

El weimaramer es un tipo de perro que demuestra un alto nivel de rendimiento y eficacia en la caza. Aunque es el menos conocido de entre los bracos continentales. En este número encontrará información sobre esta raza que se desenvuelve magníficamente en el bosque. Foto: Ricardo de la Rosa.

11. El equipo español de la modalidad cinegético-deportiva de San Humberto ha conseguido proclamarse campeón del mundo en Reims (Francia) el pasado mes de noviembre. En nuestras páginas encontrará todos los pormenores de este Campeonato del Mundo que también ha supuesto el segundo puesto para el equipo de continentales en perros de muestra.

22. La Real Sociedad Central para el Fomento de las Razas Caninas de España tiene nuevo presidente, Manuel Martín, y PERROS DE CAZA ha mantenido una amplia conversación con él, donde se ha hablado de la actual situación central tras su toma de posesión y de las posibilidades que se presentan para los perros de caza en el panorama cinófilo nacional.

26. Es tiempo de monterías y no podíamos dejar a un lado un tema tan importante como las rehalas, que a pesar de las serias dificultades por las que atraviesan, los rehaleros hacen las delicias de los cazadores en esos montes donde su maestría puede hacer conseguir un gran trofeo.

 

Si os lo perdisteis, quizas lo podais encontrar en el telf. 91 662 21 37

Nº 21 Octubre de 1992 Perros de caza

29 Ago 2011
|0 comentarios

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sumario:

Octubre es el mes esperado por los cazadores. La apertura de la veda quita el sueño a más de uno que está deseando iniciar la temporada cinegética. En nuestra páginas le ofrecemos una amplia información, no sólo de fechas, sino de distintas formas de ver la caza, tanto menor como mayor. Ilustran nuestra portada la setter inglés «Saly» de José Antonio Gutiérrez y el pointer «Ron» de Tomás Rubio.

11. «King» y Nicolás Ribas se han proclamado campeones de España de la modalidad de San Humberto en una gran final celebrada el pasado mes en la localidad madrileña de Navas del Rey. Aquí le contamos cómo fue y le ofrecemos la clasificación de la prueba.

23. Manuel Andrade, presidente de la FEC, nos habla de perros de caza, de sus programas de trabajo y de algo de gran importancia para los seguidores de perros de muestra, su desembarco como organizador de este tipo de pruebas con el primer Campeonato de España.

50. Más de cinco mil ejemplares participaron este año en el hipódromo parisino de Longchamp en el Campeonato de Francia de Perros de Raza. Un gran espectáculo cinófilo que no podía estar ausente de nuestras páginas, donde encontrará un reportaje literario y gráfico de este acontecimiento.

 

Si os lo perdisteis, quizas lo podais encontrar en el telf. 91 662 21 37

Nº 20 Septiembre de 1992

27 Ago 2011
|0 comentarios

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sumario:

El beagle es un perro de fuerte temperamento y velocidad excepcional, reconocido entre los amantes de los sabuesos en España. En este número de PERROS DE CAZA le ofrecemos una completa visión de este sabueso para un mejor conocimiento de este tipo de razas de gran importancia dentro de la cinegética española. En la fotografía realizada por Ricardo de la Rosa, aparece «Stroller way of Dialynne» de Richard Bellarque.

11. Septiembre es un mes importante para la competición, ya que se celebra el Campeonato de España de San Humberto. Para que ustedes puedan seguir la prueba les ofrecemos todos los finalistas y su perros, además de una entrevista con el actual campeón de España, Fernando Domínguez, que el día 12 deberá defender su título.

17. Lorenzo Urra es una de las personas más conocidas en los medios cinófilos y de la alta competición en España, con él PERROS DE CAZA ha mantenido una interesante conversación sobre caza, perros, competición, cría y un largo etcétera que será de su interés.

54. Aún hay tiempo para disfrutar de la media veda. Codorniz y tórtola son los apreciados trofeos que muchos cazadores quieren conseguir en esta pre-temporada. Les ofrecemos un artículo que habla precisamente de estas especies cinegéticas y las fechas hasta las que podrá salir al campo para disfrutar de su deporte favorito.

58. La caza en madriguera es una especialidad que cobra auge día a día entre los cazadores españoles. Para esta dura y difícil forma de caza, en la que el perro es factor fundamental, hay que observar ciertas normas sanitarias importantes, sobre todo con los ojos de los canes. En este número podrá conocer qué hay que hacer para que los ojos de los animales no se enfrenten a serios problemas.

 

Si os lo perdisteis, quizas lo podais encontrar en el telf. 91 662 21 37

Nº 19 Agosto de 1992 Perros de Caza

25 Ago 2011
|0 comentarios

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El San Humberto es un perro de caza difícil de definir, sobre todo, si mencionamos la ya célebre frase con que se identifica:»Un perro a una nariz pegado». Pocas veces, tan pocas palabras dicen tanto. También es conocido en el ámbito cinófilo internacional con el nombre anglosajón de «Bloodhound», cuya traducción literal al castellano quiere decir perro de sangre. En nuestra páginas centrales en centrales encontrará todo lo que debe saber sobre esta raza.

7. La «media veda» está ya aquí. En agosto y hasta septiembre miles de cazadores, con sus perros, saldrán a nuestros campos tras dos especies, codorniz y tórtola. Sobre todo la primera ofrece oportunidades excelentes para que nuestros perros demuestren sobre el terreno su aptitudes y adiestramiento. La codorniz ha sido siempre una piedra de toque, un primer paso ante una nueva temporada cinegética que tendrá su maxima expresión en octubre.

18. En julio la competición se centró en las semifinales del Campeonato de España de San Humberto, que organiza la Federación Española de Caza, Villafranca de Córdoba, Aranda de Duero y Taradell fueron los puntos de cita hasta donde llegó PERROS DE CAZA para ofrecerles todos los datos, y los cazadores y perros que estarán presentes en la gran final que tendrá lugar en Navas del Rey (Madrid), el próximo mes.

46. Afortunadamente , la leptospirosis canina tiene una incidencia cada vez menor en nuestra población canina gracias a las vacunaciones y a las mejores condiciones sanitarias, pero será bueno conocer sus formas de transmisión, la forma en la que afecta a nuestro perros, sobre todo a los cachorros, que son más sensibles, y los síntomas de esta infección. Lo mejor, recuerde, vacunar convenientemente.

54. El podenco malagueño es una raza, variedad o ecotipo, dentro del grupo de podencos ibéricos. Es un animal que se ha adaptado perfectamente a la climatología, topografía del terreno y, en definitiva, a los cazadores de la provincia de Malaga, con una especialización en la caza del conejo. El veterinario Andrés J. Flores nos da todas las pautas para conocer mejor esta raza.

 

Si os lo perdisteis, quizas lo podais encontrar en el telf. 91 662 21 37

Nº 17 Junio de 1992 Perros de Caza

23 Ago 2011
|0 comentarios

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sumario:

El podenco ibicenco es una de las razas autóctonas con mayor proyección internacional. Su forma de caza denominada «a diente» es seguida por numerosos cazadores españoles incondicionales de esta raza.

10. Valencia ha sido el escenario de la Exposición Canina Mundial España 92. Más de siete mil perros han competido en buena lid por conseguir el título que les acredite como los mejores del mundo. Nosotros nos hacemos eco de los más sobresalientes ejemplares de las razas de caza.

14. La competición no puede faltar en las páginas de PERROS DE CAZA. Son numerosas las pruebas para perros de muestra que se realizan en primavera y recogemos algunas de las más importantes. Asimismo, ofrecemos un artículo sobre otra modalidad de competición, la caza San Humberto.

55. Cuando nos comprometemos a criar un perro son muchos los cuidados y las atenciones que debemos tener. Las vacunas han eliminado gran parte de las enfermedades que padecían los cachorros, pero siempre hay que estar atentos a todos los sintomas. Francisco Javier Horcajada nos explica los sintomas y tratamiento del moquillo.

56. Traemos a nuestras páginas otra raza francesa que ha pasdo de una crisis que hacía prever su desaparición y que en la actualidad se está recuperando. El epagneul de Port-Audemer es el rey de los pantanos, donde se muestra como pez en el agua, aunque también trabaja bien en el bosque y entre la maleza.

 

Si os lo perdisteis, quizas lo podais encontrar en el telf. 91 662 21 37

Media veda, 15 de agosto de 2011

22 Ago 2011
|0 comentarios

Por fin, ya estamos en la tan esperada fecha  del  15 de agosto. El cazadero,  impresionante en cuanto a su grandeza y a su belleza,  que hemos dedicado para la «Media Veda» del 2011 a la caza de la codorniz. Con un terreno muy seco, dado la epoca en la que estamos en plena canícula veraniega y la falta de lluvia en los últimos meses. Hemos llegado al cazadero despuntando el día, dando nos tiempo a   preparar  todos los artilugios. El coche junto con el remolque, lo hemos dejado  bajo una carrasca, donde le hemos hecho un hueco a las ramas bajas para «empotrar» el remolque  y que le diera sombra toda la mañana. Antes de salir  hemos puesto agua a los perros que se quedaban en el remolque.

 

 

 

Aún hemos tenido que esperar a hubiera más claridad, para poder ver las pequeñas codornices en sus primeros vuelos tras las muestras de los canes. En la foto se ve más oscuro de lo que realmente erá,  debido al uso del flash en la cámara fotografica. El cazadero es precioso, aunque es una lastima porque al cosechar han picado la paja y las codornices no están en los rastrojos. A primera hora he sacado a Iban y a Coto de Sonella. Los setters, han salido un poco verdes y alocados, para irse tranquilizandose al cabo de los minutos.  En el transcurso de la mañana han ido cogiendo emanaciones. Los lances, las muestras y los patrones,  se han ido sucediendo uno tras otro llegando al final de la mañana  con una abultada  percha.

 

 

 

 

 

 

Como podeis ver en la última foto, sin montones de paja y el corte muy bajo. Las codornices que quedan en el cazadero las hemos tenido que buscar en los margenes y terrenos yermos, por cierto muy abundantes, ya que las parcelas son pequeñas en casi todos los sectores del acotado.

12345

Solicitar información

627 427 407

Otros cachorros

Aris de Sonella

Reservado

Ada de Sonella

Reservado

As de Sonella

Reservado

Isabelino Sánchez

Teléfono 627 427 407

Solicitar información
    Sonella Setter 2017 ® Todos los derechos reservados - Política de privacidad